Entradas

MAÑANA 20 DE MAYO

Porque queremos que cambien más cosas. Que se adecúen cada vez más los referentes, las palabras y los actos, a los valores proclamados. Porque queremos mas viviendas, espacios públicos, bases de misiones con sus espacios comunes, canchas deportivas, emprendimientos comunales, escuelas, universidades, vida, solidaridad. Porque los queremos para todos y todas. Porque no queremos contentarnos con haber bajado dramáticamente la pobreza, democratizado el consumo, disminuido el desempleo, ni con ser el país menos desigual en América Latina. No queremos que exista pobreza. Ni desigualdad. Ni desempleo. Porque hace 5 años que los poderes facticos empujan el retroceso sobre las cifras alcanzadas en los primeros 13 años de nuestro proceso, y tenemos que volver a recorrer caminos transitados. Y necesitamos tiempo y fuerza para hacerlo. Y para remontar el ataque económico. Y para fortalecer la consciencia. Y para seguir. Porque no nos basta con todo lo hecho sino que soñamos con lo que está por...

PARA LA GUERRA, NADA

La situación que vivimos en Venezuela no es un secreto para nadie. Poco a poco, desde el 2013, la Guerra No Convencional y asimétrica afiló sus armas en el área psicológica y económica, como un cerco contra la población. Por primera vez en nuestro país comenzamos a padecer de un acaparamiento masivo, saboteo en la distribución, extracción de productos básicos, aumento injustificado de precios, con las consecuencias psicológicas descritas en este mismo blog y en muchos otros artículos y ponencias. Después de un año 2017 violento, bárbaro y pasar a la etapa del renacimiento con una Asamblea Nacional Constituyente, el ataque se recrudeció en lo económico y en este año 2018 electoral, lo que hemos vivido casi que no se creería si no fuese porque el día a día lo vivimos de forma grotesca. El arma de la hiperinflación y un cambio de divisas criminal desatado, origina cambios de precios mil veces de un día a otro, hablamos de millones de bolívares como si habláramos de centavos. Nin...

2017: ENTRE MEMORIA Y OLVIDO

A Jairo Ortiz, primera víctima del terrorismo  del  año 2017 Al momento cuando dejen de doler cada una de las víctimas  directas e indirectas, cuando ya no acompañemos con nuestra compasión e indignación, a muchas   mujeres y  hombres, hijos e hijas, a familias desamparadas, vulneradas y muchas veces desamparadas  en su aflicción, entonces, como sociedad,   caeremos, una vez más, en la vergüenza del olvido.  Escuchar a hombres y mujeres,  civiles o militares, víctimas directas o indirectas ofrecer  el testimonio de los hechos ocurridos en el año 2017,  nos sobrecoge  el impacto del dolor y de la precariedad de las condiciones de vida, pero también la fortaleza para seguir adelante la vida,  en condiciones, en muchos casos, en condiciones económicas y sociales de carencia, debido a la falta de, por ejemplo,  de la muerte o heridas invariantes  del miembro de la familia responsable del s...

CIEN DIAS DE BARBARIE EN VENEZUELA.

Imagen
En el mes de abril del año 2017 se inició en Venezuela una serie de sucesos, que desde la más absoluta perplejidad, asombro y   dinamismo, nos mostraron una sociedad que no conocíamos en este territorio. Estos sucesos finalizaron en el mes de julio,   120 días después.  El mundo miraba desde los grandes medios de comunicación los fakes news, la post verdad, el silencio cómplice, la manipulación burda, la ausencia de la verdad. Desde la realidad cotidiana de los ciudadanos de algunas de nuestras principales ciudades, vimos calles cerradas por barricadas   de basura, árboles caídos, féretros obstaculizando vías, postes tumbados, autopistas trancadas por escombros, puentes derribados, fogatas, aceite en las vías para ocasionar accidentes, guayas degollantes   de metal, jóvenes enmascarados, fuego, disparos, heridos, muertes… Las universidades sin clases apoyando el día a día de muerte y destrucción, gente asfixiada por el humo de la basura, los gas...