A PROPÓSITO DE LA DECLARACIÓN DEL PRESIDENTE DEL PERÚ PEDRO PABLO KUCZYNSKI
Ni la burguesía, ni la pequeña burguesía en el poder
pueden hacer una política anti imperialista.
La revolución social necesita
históricamente la insurrección de los pueblos coloniales. La sociedad
capitalista tiende a restaurarse mediante una explotación más metódica y más
intensa de sus colonias políticas y económicas: y la revolución social tiene
que soliviantar a los pueblos coloniales contra Europa y Estados Unidos, para
reducir el número de vasallos y tributarios de la sociedad capitalista.
José Carlos Mariátegui
Muchos pensamientos revolotean en
mi cabeza desde las nefastas declaraciones del presidente del Perú Pedro Pablo
Kuczynski (PPK) hechas en días pasados, donde aseguró que
Venezuela es el único país que está dando problemas a Estados Unidos porque el
resto de América Latina está como “perros simpáticos echados en una alfombra”
ante la potencia norteamericana (1).
He recordado lo que significa el Perú para mí y para nuestra historia y esas declaraciones. El amor por los hermanos peruanos, mis amores y querencias intelectuales, mi formación y mis afectos directos con hermanos del Perú. Y por esas coincidencias de la vida hoy es 16 de marzo, un día como hoy en 1892 nació el gran poeta peruano Cesar Vallejo, uno de los poetas de mayor influencia en la literatura para mí y muchos de los latinoamericanos. Vallejo nació en la misma tierra que parió a José Carlos Mariátegui dos años después, de los grandes referentes de izquierda latinoamericana, otro grande, la misma tierra que antes de que llegaran los colonizadores se centró el gran imperio Inca liderado por Pachacútec, tierra de indígenas, de grandes hazañas y resistencias.
Un país que en los últimos años se ha empobrecido aun más, invisibilizada su historia heroica y pisoteada por los mecanismos del sistema imperante ha pasado a la silente situación de dominación y desesperanza. Dormido por los golpes del sistema capitalista se desdibuja en las señoriales casas de la Lima oligárquica, como si el resto del país no existiera…
El actual presidente de ese país surge de forma dudosa en un proceso electoral complejo y sin salidas reales para fortalecer, dignificar y acompañar al pueblo. Un presidente particular, él como los actuales candidatos aprobados por el imperialismo gringo, es un empresario de confianza de las trasnacionales del petróleo y de los poderosos financieros y de las grandes industrias de los Estados Unidos. Aprobado y apoyado por los más ricos del mundo (PPK participó en la reunión de 1988 del club Bilderberg, la conferencia a la que asisten los hombres más ricos y poderosos del mundo) es presidente para proteger y salvaguardar los intereses de los poderosos.
Incurso en actuaciones de corrupción, de preventas y de todos los vicios propios de este tipo de “político,” llega a la presidencia olvidando la historia de su país y de los pueblos de América Latina y, queriendo ganar más simpatías del amo imperial de forma increíble e inverosímil, dijo que América latina es “un perro simpático echado en la alfombra de una casa y que por eso no representa ningún problema para Estados Unidos” ¿De cuál América Latina habla?, ¿De los pueblos nuestroamericanos?, ¿De los pueblos que resistimos y empoderados que estamos decididos a ser libres cueste lo que cueste? No, él habla de otra cosa.
Él habla de los gobiernos colocados por los mismos gringos con sus diversas armas, que han llegado al poder para hacer lo que sea necesario para seguir siendo dóciles, sumisos, obedientes, con correa que los domina y los controla y donde le son absolutamente fieles y leales al amo. Son los propios perros de alfombra, pero no los pueblos, los pueblos de América Latina nunca han sido sumisos a ningún amo, basta recordar la resistencia heroica de nuestros indígenas y de las luchas independentistas y de los esfuerzos de las organizaciones sociales, los movimientos sociales y los gobiernos progresistas de los últimos años que han escuchado a las luchas milenarias de los oprimidos y han levantado con ellos las banderas de la patria grande y la unidad latinoamericana.
Pedro Pablo Kuczynski cuando le dice perros a los países de America Latina se refiere a personas, el perro es un animal noble y querido por los seres humanos, pero cuando se le dice perro a personas cambia de significado, es decirle sumisos y decirle que van detrás de otra persona adulándola. Quizás, él, identificado con ese rol trata de proyectarlo a los habitantes de toda América Latina, pretende matar la historia negándola, se convierte en presidente partiendo de las ruinas morales en su trayectoria y con su arrogancia y para figurar ante el amo nos agrede!!! Como diría Cesar Vallejo:
“¡Haber nacido para vivir de nuestra muerte!
¡Levantarse del cielo hacia la tierra
por sus propios desastres
y espiar el momento de apagar con su sombra su tiniebla!
¡Más valdría, francamente,
que se lo coman todo y qué más da...!”
Es la hora de los pueblos, no hay otro camino, más temprano que tarde el Perú despertará también y como parte de su historia tomará la batuta para recuperar su puesto en la lucha colectiva nuestramericana.
¿Venezuela es un problema? ¿Porque
no es un perro de alfombra?, es verdad no somos sumisos, no somos aduladores,
no le debemos obediencia a ningún amo. Somos hijos e hijas de Bolívar, de
Guaicaipuro y para nosotros y nosotras es un gran orgullo!!!
Y como el mundo al revés, el que protesta es el presidente y gobierno del Perú contra el único gobierno que de inmediato protestó por su insulto a la patria grande y a nuestros pueblos. Él como buen perro de alfombra hizo lo ordenado, dijo lo que tenía que decir, movió la colita y se quedó afuera, en su alfombra, esperando su hueso o las sobras.
Mientras los pueblos de América latina se mueven, se organizan y luchan, en Venezuela en la peor de las agresiones de la guerra no convencional seguimos trabajando y avanzando en un nuevo modelo. El pueblo de Perú lamentablemente, con su dolor, sus inundaciones y con el desamor y desamparo por parte de sus políticos y de la burguesía que los gobierna trata de sobrevivir y de encontrar la luz y la fuerza. Venezuela, su pueblo, que es decir su gobierno, los apoya, se solidariza y con su espíritu de confraternidad les ofrece su ayuda y su amor.
Por cierto que hablar de Perú es recordar también a Javier Heraud y recordar su asesinato en medio de árboles y pájaros en la amazonia peruana cuando tenía 21 años pero que murió amando y creyendo en su pueblo y en su patria. ¡Qué diferencia con el actual presidente, que desprecia a su pueblo y a la América latina toda! Siga ladrando y siga moviendo la cola como buen perro de alfombra, mientras tanto los pueblos seguirán levantando la voz, seguiremos avanzando en un mundo de justicia social, el espíritu y la fuerza de Túpac Amaru os acompaña pero esta vez no será vencido por ningún imperio.
Palabra de guerrillero

corno una espada en el aire,
y más grande ahora y aun
más hermosa todavía,
yo hablo y la defiendo
con mi vida. No me importa lo que digan
los traidores,
hemos cerrado el pasado
con gruesas lágrimas de acero.
El cielo es nuestro,
nuestro el pan de cada día,
hemos sembrado y cosechado
el trigo y la tierra,
y el trigo y la tierra
son nuestros,
y para siempre nos pertenecen
el mar
las montañas y los pájaros
Javier Heraud
Mg. Ovilia Suarez F
Psicóloga del desarrollo humano
( (1) http://www.telesurtv.net/news/PPK-America-Latina-es-como-un-perro-simpatico-para-EE.UU.-20170226-0034.html y http://www.telesurtv.net/news/Pedro-Pablo-Kuczynski-Peru-intervencion-Venezuela-20170310-0030.html
Comentarios
Publicar un comentario